QUIENES SOMOS

“Los mercados de consumo fomentan la circulación rápida, el acortamiento de la distancia entre el “usar” y el “tirar”, así como la inmediata sustitución de aquellos bienes que ya no son rentables. Todo ello está en contradicción directa con la naturaleza de la creación cultural”.
Zygmut Bauman, Vida Líquida, 2006


Consideramos el diseño como creación cultural y al diseñador como un operador cultural, razón por la cual nuestra propuesta de cátedra hacia el Taller de Diseño Gráfico I,II y III desde el 2007, desarrolla nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje de la disciplina que contienen una activa mirada de lo que ocurre en el mercado profesional y que propone nuevos espacios de desarrollo disciplinar en la región. Consideramos el conocimiento un activo muy valorado en la formación universitaria, en contraposición con ciertos usos del mercado de consumo del “usar” y el “tirar” o incluso de las visiones fragmentarias o utilitaristas de la enseñanza del diseño.

OBJETIVOS

La cátedra intenta aportar al estudiante una metodología y contenidos que superen las tradicionales concepciones utilitaristas, eficienticistas, fragmentarias e individualistas que a veces dominan la escena profesional del diseño. El taller es un espacio de creación del diseño donde se valora la vocación y aspiraciones del estudiante en un espacio democrático, crítico, creativo y con responsabilidades claras a desarrollar en el año de cursada. Sostenemos la importancia de la diversidad de posturas (una muestra son los proyectos finales de cada trabajo) enfocando en pasar de las formulaciones del pensamiento simple a un pensamiento complejo con mirada interdisciplinaria.