Contenidos
El programa de la asignatura propone una lista de contenidos curriculares, aquello que nos comprometemos a enseñar y aprender, a evaluar y calificar. Los contenidos curriculares comprenden:
- La escritura:
 - contextos, características, uso, instrumentos y soportes, morfología de los signos, composición de los textos.
 - El libro:
 - contextos, características, composición de los textos, soportes, encuadernación, uso, tiradas, lectores.
 - Tipografía:
 - contextos, tecnologías de reproducción de matrices y de caracteres, tecnologías de composición de textos, tecnologías de impresión. Tipos de licencias de uso. Tipógrafos, escuelas y vanguardias. Producción tipográfica contemporánea.
 - El signo tipográfico:
 - Aspectos ópticos y sensibles, características, componentes, proporciones, morfología, color, tipo de trazo.
 - Relaciones entre signos:
 - espaciado y color tipográfico.
 - Bloque de texto:
 - color, alineación, márgenes. Relación con otros bloques.
 - Familias tipográficas:
 - caja tipográfica, componentes, variables, morfología y uso. Sistemas de familias.
 - Clasificación tipográfica:
 - sistemas y criterios.
 - Cuerpo tipográfico:
 - unidades y sistemas de medición.
 - Técnicas de producción de los textos
 - Párrafo:
 - textura y color, corte de palabras.
 - El texto:
 - relaciones entre párrafos, jerarquía, orden de lectura. Relación con las imágenes y los blancos.
 
      
