Morfología general
Segundo trabajo práctico
La Placa espacial y las tramas complejas
Tomaremos como  objeto  de estudio un espacio cerrado comprendiendo una envolvente espacial de desarrollo horizontal y su configuración que se organiza en base a entidades formales que abordan las organizaciones múltiples y la consistencia del espacio desde lo denso a lo fluido y a partir de éstos las categorías emergentes.
Se hará un ejercicio de investigación proyectual sobre este “paisaje lineal de acontecimientos” respondiendo a condiciones y posibilidades de imagen, consistencia y métrica, valiéndose de los distintos sistemas de dibujo y la maqueta como herramientas. Se trabajará en dos escalas de especificación, una de estrategia general 
atendiendo a la totalidad y otra de especificación de componentes. El proyecto propone investigar las posibilidades de consistencia del espacio  en  relación a sus  partes  con  el  todo,  composición  y densidad; en un trabajo de operaciones morfológicas que se definen en pares conceptuales  de llenos  y  vacíos,  lo  curvo  y  lo  recto, 
centralidad  y  rotación,  opacidades  y  transparencias,  figuración  y abstracción, materialidades macizas transparencias, luces y sombras, que  en  su  interacción  definen  la  espacialidad.  Esta  noción  de 
interioridad se verifica en la instalación de un sujeto que habite esa espacialidad  proyectada,  para  comprender  la  espacialidad  en  el rango entitativo.
También se plantearán estas estrategias proyectuales desde métodos que englobamos en dos paquetes: la composición proyectual y la invención, más todas sus variantes.
En la etapa de hipótesis, de búsqueda y experimentación se trabajará con herramientas cualitativas:
A mano alzada

Croquis de propuesta, estrategias de implantación, secciones: plantas y cortes, imágenes perceptuales intuitivas, improntas.
Maqueta de trabajo conceptual en proporciones.
En  la  medida  que  se  avance  en  la  especificación  del  proyecto  se trabajará con:
 
Dibujos organizativos / métrica de la placa espacial
Secciones horizontales y verticales dentro y fuera del objeto
Trazados, proporciones, fondo y figura, sentidos y materia
Dibujos objetuales / consistencia de la placa espacial
Materialidades, densidad y fluidez
Desglose de unidades materiales utilizando perspectivas paralelas,
maqueta abstracta y detallada en escala
Dibujos perceptuales / imagen de la placa espacial
Utilizando  cuando  corresponda  perspectivas  a  un  punto  y  a  dos puntos de fuga, fotografías trabajadas digitalmente, con el objetivo de  mostrar  espacios  de  flujo,  referencia,  estancia,  intercambio  y deslinde. Propuesta de luces y sombras, texturas y lisuras.